NEBULOSA





Soundscape for art installation, 2025

NEBULOSA, una atmósfera que se mueve, en un lugar que ya existe. Niebla, olor, sonido, luz, humedad y temperatura. Todo ha cambiado, hay que agudizar los sentidos, y el lugar –que ahora es casi ya un paisaje- se ha expandido. Pero en realidad sigue siendo la misma iglesia, revisitada bajo esta nueva atmósfera. Un ciclo de instalaciones donde la luz, el color y la inmensidad de la arquitectura de culto religioso nos adentran en nuevas maneras de experimentar estos espacios.

En este viaje inmersivo, la obra es la propia experiencia del visitante cuando cruza este paisaje. Sin la persona mediante nada tiene sentido, el conjunto esta incompleto, ya que desde el primer momento la idea más sugerente fue la siguiente: no se trata de observar la atmósfera, sino de dejar que esta te rodee, que te envuelva para pasar a formar parte de ella y sentir tu presencia de una forma activa y fluida.

La idea es que la obra sea una prolongación del edificio, una arquitectura expandida. La obra se adapta al lugar elegido, buscando maneras sugerentes de alterar el espacio mediante la luz. Esta luz es la que parece ahora salir de los muros y estos parece que se expresan, que son más ligeros. El edificio es menos inerte, ha mutado, invitando al visitante a que lo cruce y lo transforme de forma efímera. 
La obra propone que exploremos y pongamos en valor nuestro patrimonio, que lo redescubramos y que aportemos visiones contemporáneas que lo pongan en valor y no lo dejen morir. Verlo con ojos nuevos y perderle el respeto.
¡Se puede ser transgresor y respetuoso al mismo tiempo!

NEBULOSA ha sido una instalación itinerante en colaboración con Guillermo Escribano y se ha presentado en distintas iglesias en pueblos de Castilla y León durante el verano de 2025.